Las soluciones de IoT, así como las herramientas de inteligencia comercial, son utilizadas por empresas de todo el mundo para mejorar sus procesos. Pero, ¿y si combinamos estas tecnologías? ¿Tendrá sentido? No puede haber otra respuesta que «Sí». En este artículo, le ofrecemos que eche un vistazo a cómo se puede hacer y le damos instrucciones paso a paso.
BI e IoT son un dúo perfecto porque mientras que los dispositivos IoT pueden recopilar datos importantes en un equipo real, el software de BI está diseñado para procesar y visualizar esta información. Como resultado, las empresas y organizaciones tienen la oportunidad de utilizar el valor más alto de los datos registrados y usarlos de manera eficiente para tomar decisiones y crear planes y estrategias comerciales.
Plan paso a paso para integrar BI con sistemas IoT
A medida que aumenta gradualmente la demanda de desarrollo de aplicaciones de IoT por parte de empresas que operan en una variedad de industrias, es evidente que las empresas de todos los tipos y tamaños pueden tener la necesidad de conectar estas herramientas con la inteligencia comercial. Y debajo hay un plan universal para ello.
Paso 1. Prepara un plan
Primero debe definir qué datos deben recopilarse, procesarse y visualizarse desde sus dispositivos IoT. Por ejemplo, las tiendas minoristas y los supermercados pueden necesitar analizar el inventario de productos, las preferencias y el comportamiento de los compradores. Es por eso que los estantes y otros dispositivos comerciales se pueden enriquecer con varios sensores inteligentes. Los datos recopilados generalmente se envían a una única plataforma IoT para su posterior procesamiento. Después de eso, los gerentes pueden acceder a informes detallados que cubren todos los aspectos requeridos.
Cada empresa debe comprender y planificar en detalle cómo se utilizarán más los datos recibidos, cómo se pueden distribuir y quién tendrá acceso a ellos.
Paso 2. Organice el almacenamiento de datos en la nube
Para aprovechar todos los beneficios que las tecnologías IoT nos pueden ofrecer hoy en día, es importante encontrar un lugar para guardar todos los datos recopilados. Por lo general, las empresas eligen una plataforma proporcionada por uno de los proveedores más conocidos, como Amazon (AWS), Google Cloud o Microsoft Azure.
Todos estos servicios ofrecen herramientas especiales que ayudan a visualizar los datos almacenados en un formato conveniente.
Paso 3. Encuentre la manera de trabajar con datos de IoT de la manera más eficiente
Todos los datos enviados a la plataforma en la nube permanecen estáticos. Pero es muy probable que no solo quieras ver estadísticas y números aburridos. Debido a esto, debe encontrar una manera de entrenar los datos para que funcionen de la manera que lo necesita.
Hoy en día existen varias herramientas basadas en tecnologías ML e AI que les ayudan a comprender los datos recibidos y presentarlos en un formato conveniente. Gracias a este tipo de herramientas, te será mucho más fácil visualizar todos esos montones de números que obtienes de los dispositivos IoT.
Paso 4. Continúe con el análisis de datos
Muchos programas de análisis que ofrecen los proveedores de servicios en la nube pueden preparar toda la información de tal manera que esté completamente lista para su visualización. Gracias a estas herramientas encontrarás toda la información que necesitas para hacer el análisis lo más eficiente posible. Además, las capacidades analíticas de tales herramientas también son bastante impresionantes, y brindan a las empresas amplias oportunidades para comprender sus propios datos.
Tales herramientas de análisis pueden ser de gran beneficio, especialmente para las empresas de fabricación que constantemente tienen que lidiar con grandes cantidades de datos. Y estos datos pueden ser bastante difíciles de interpretar manualmente.
Si no encuentra ninguna herramienta analítica adecuada entre las herramientas analíticas disponibles en el mercado, siempre puede encargar el desarrollo de una solución a medida, totalmente adaptada a las necesidades de su empresa.
Paso 5. Visualiza todos los datos recibidos de los sensores IoT
Cuando haya preparado todo lo que se requiere para una mayor visualización, es hora de hacerlo. Ahora es posible transformar sus datos en un formato que le resulte útil y fácil de leer y comprender. Las herramientas de inteligencia de negocios pueden ayudarlo con esta tarea.
Hoy en día existen muchas soluciones de BI que combinan diferentes tipos de herramientas de visualización que pueden tomar los datos de numerosos almacenamientos en diferentes formatos y presentarlos en una vista conveniente para los usuarios. Tiene la opción de elegir si desea presentar sus datos en un gráfico, cuadro, tabla, etc.
Ultima palabra
Sin duda, gracias a este tipo de soluciones, la interpretación de los datos lleva bastante menos tiempo que en los casos en los que todos estos procesos se realizan de forma manual. Por lo tanto, si necesita utilizar los datos recopilados de los dispositivos IoT para sus decisiones estratégicas, le recomendamos encarecidamente que considere la posibilidad de conectar su sistema IoT con inteligencia comercial.