Investigadores de la Universidad de Waterloo han desarrollado una forma innovadora de programar robots para ayudar a los pacientes con demencia a encontrar objetos perdidos, como teléfonos, medicamentos y anteojos.

Perder tu teléfono puede ser una pesadilla, ¡pero no temas! Un robot compañero equipado con su memoria episódica tiene el potencial de desempeñar un papel crucial en situaciones en las que localizar elementos extraviados, como teléfonos, es un desafío.
Investigadores de la Universidad de Waterloo han desarrollado un enfoque innovador para programar robots que ayuden a las personas con demencia a localizar artículos extraviados, como teléfonos, medicamentos o anteojos. Aunque esta tecnología tiene como objetivo ayudar a las personas con demencia, tiene el potencial de ayudar a cualquiera que se enfrente a la desesperación de haber perdido un objeto y lo busque sin descanso.
Los investigadores observaron que la creciente población con demencia exhibía una función cerebral alterada, lo que provocaba pérdida de memoria y confusión. Encontraron que el extravío repetido de objetos tiene un impacto en la vida diaria y en los cuidadores. El equipo tenía como objetivo revolucionar la atención de la demencia mediante el desarrollo de un robot compañero con memoria episódica. Con la ayuda de la inteligencia artificial, han creado una memoria artificial única. Comenzando con un robot manipulador móvil Fetch equipado con una cámara, el equipo de investigación comenzó a trabajar. Luego usaron un algoritmo de reconocimiento de objetos para permitir que el robot reconozca y rastree objetos específicos en la vista de su cámara y cree un registro de memoria usando el video almacenado. El robot distingue objetos y registra sus tiempos de entrada y salida.
Los investigadores también diseñaron una interfaz gráfica fácil de usar que permite a los usuarios seleccionar objetos para rastrear e ingresar sus nombres. Usando una aplicación de teléfono inteligente o una computadora, los usuarios pueden buscar los objetos y recibir información sobre cuándo y dónde los descubrió el robot por última vez. Extensas pruebas han demostrado la alta precisión del sistema. Sin embargo, las personas con demencia pueden encontrar la tecnología desafiante, dijeron los investigadores.
En el futuro, el equipo de investigación planea realizar estudios de usuarios con personas sin discapacidad y luego con personas con demencia.
Referencia: «¿Dónde está mi teléfono?: Hacia el desarrollo de un modelo de memoria episódica para que los robots compañeros rastreen los objetos destacados de los usuarios», por Juhi Shah, Ali Ayub, Chrystopher L. Nehaniv y Kerstin Dautenhahn, 13 de marzo de 2023, ACM/ Conferencia internacional IEEE sobre interacción humano-robot 2023. DOI: 10.1145/3568294.3580160