El mundo está experimentando un cambio en los patrones climáticos. Los países que experimentaron clima frío experimentan los veranos más calurosos y viceversa. Debido a cambios repentinos en el clima, los costos de refrigeración y calefacción de las habitaciones aumentan excepcionalmente. Según una encuesta, las personas gastan el 50% del consumo total de energía en sistemas de refrigeración y calefacción.
Aquí es donde entra el aislamiento, que le permite resistir el flujo de calor y mantener estable la temperatura de las habitaciones. Debido a la estabilidad de la temperatura, los costos de calefacción y refrigeración disminuyen significativamente. Discutimos los tipos de aislamiento disponibles para que pueda elegir el perfecto para usted.
¿Qué es el aislamiento?
El aislamiento es un proceso de contrarrestar la transferencia de calor de una habitación a otra. La resistencia al flujo de calor ocurre ya sea por absorción de calor o por reflexión de calor. El aislamiento adecuado es una necesidad para cualquier espacio habitable para la comodidad y la eficiencia energética, de modo que los equipos de calefacción o refrigeración no tengan que sobrecargarse.
Hay diferentes tipos de aislamiento, pero aquí estamos hablando de aislamiento térmico. El objetivo del aislamiento térmico es reducir y ralentizar el flujo de calor. La resistencia se consigue creando una barrera entre espacios donde el calor podría fluir debido a las diferencias de temperatura.
¿Cómo funciona el aislamiento?
Donde hay una diferencia de temperatura, siempre hay un flujo de calor. Esto significa que el calor fluye de las zonas calientes a las zonas frías. En verano, el calor fluye desde el exterior hacia el interior de la casa, donde la temperatura es relativamente baja. En invierno, el calor del interior de la casa sale al exterior porque la temperatura exterior es relativamente baja. Por lo tanto, el acondicionador de aire o el calefactor deben sobrecargarse para mantener la temperatura deseada.
El aislamiento térmico proporcionado por un material aislante proporciona una barrera entre el flujo de calor del exterior hacia el interior o viceversa.Un material aislante absorbe el calor que fluye y evita que los espacios interiores absorban el calor del exterior o el calor del interior. escapando al exterior.
Por lo tanto, el aislamiento ayuda a mantener los interiores frescos en verano y cálidos en invierno. Como resultado, los acondicionadores de aire o los calentadores de espacios no tienen que sobrecargarse debido a la estabilidad de la temperatura y se mejora la eficiencia energética y la comodidad. Como resultado, obtiene facturas de servicios públicos bajas debido a un menor uso del sistema de calefacción o refrigeración.
¿Cuáles son los diferentes tipos de materiales de aislamiento?
Hay dos tipos principales de materiales de aislamiento: orgánicos e inorgánicos. Los materiales aislantes orgánicos son ligeros, muy compactos y proporcionan un excelente aislamiento. Sin embargo, no son resistentes al envejecimiento, la deformación, la combustión y la inestabilidad. Además, la estructura de los materiales de aislamiento orgánicos es alta debido a los mayores requisitos de procesamiento.
Por el contrario, los materiales aislantes inorgánicos superan todas las desventajas de los materiales aislantes orgánicos. Esto significa que también son resistentes a la combustión, a las condiciones climáticas extremas, a la deformación y al envejecimiento. Al mismo tiempo, las propiedades aislantes son bastante decentes y, lo que es más importante, tienen un precio más económico que la mayoría de los materiales aislantes orgánicos.
Aquí están los diferentes tipos de materiales utilizados para el aislamiento.
1. Fibra de vidrio
El material más común utilizado para el aislamiento es la fibra de vidrio. El material es resistente al fuego y a la humedad. Es uno de los materiales más asequibles ya que es muy utilizado. Las propiedades estéticas del material contribuyen a su gran popularidad. La resistencia térmica del material es de alrededor de 2,5 por pulgada de espesor, lo que no es muy bueno, pero es decente. Se utiliza en forma de techo, panel rígido y aislamiento suelto.
2. Lana mineral
Para el aislamiento, hay lana mineral como lana de roca y lana de cabaña. Pertenece al grupo de materiales aislantes inorgánicos y, por tanto, es más resistente al fuego que la lana natural. Está disponible en forma de manta y aislamiento a granel. El material es reciclable en un 75 % y la resistencia al calor es de aproximadamente 3,1 por pulgada de espesor, que es mejor que la fibra de vidrio.
3. celulosa
La celulosa proviene del papel reciclado, donde se tritura el papel triturado. El material es resistente al fuego y a los insectos. La celulosa es fácil de fabricar, lo que la convierte en un material de aislamiento asequible. Está disponible a granel y se empaqueta en cavidades de construcción. La resistencia térmica es mejor que la lana mineral, alrededor de 3,5 por pulgada de espesor.
4. Fibras naturales
Las fibras naturales pertenecen a la categoría de materiales aislantes orgánicos. Entre las fibras naturales utilizadas para el aislamiento se encuentran la lana de oveja, el algodón, el cáñamo y la paja. El algodón consta de un 15 % de fibras sintéticas para que sea resistente a las llamas y los insectos. Está disponible en forma de bloques. Asimismo, la lana de oveja, la paja y el cáñamo se procesan y tratan para que sean aptos para el aislamiento. La resistencia al calor de las fibras naturales es mejor que la de la celulosa y la lana mineral.
5. Denim
El denim se está volviendo cada vez más popular como material aislante. Está hecho con jeans de mezclilla reciclados. Ofrece la misma resistencia térmica que la fibra de vidrio. El denim tiene un tratamiento ignífugo. La mezclilla está fácilmente disponible, procesada y es ecológica. El material también ofrece aislamiento acústico y es resistente al moho. Sin embargo, es más caro que la fibra de vidrio.
6. Poliestireno
El poliestireno consiste en termoplástico. Tienen forma de placas rígidas y la resistencia térmica del material es de unos 3,7 por pulgada de espesor. En comparación con la fibra de vidrio, es más fácil de instalar. El poliestireno es liviano y resistente al agua. Sin embargo, el costo del poliestireno es más alto que el de la fibra de vidrio.
7. Poliisocianurato
El poliisocianurato es otro termoplástico con baja conductividad térmica, lo que lo convierte en un buen aislante térmico. También está disponible en tablero de espuma rígida. El costo del material es más barato y la resistencia térmica inicial es decente. Sin embargo, puede haber una caída gradual en la resistencia al calor, por lo que se procesa con papel de aluminio y una cubierta de plástico para una mayor durabilidad.
8. Poliuretano
El poliuretano viene en formas de celda cerrada y de celda abierta. La estabilidad térmica es mejor con la forma de celda cerrada. También puede ocurrir deriva térmica, lo que significa que pierde gradualmente su resistencia térmica. Sin embargo, las cubiertas de aluminio y plástico brindan un rendimiento constante a largo plazo. Se puede utilizar como material aislante en forma de espuma líquida y láminas moldeadas rígidas.
9. Perlita
La perlita fue uno de los materiales de aislamiento más utilizados hace unas décadas. Los gránulos pequeños se utilizan en la fabricación de perlita. Es un material de relleno suelto que se puede mezclar con cemento en la construcción de edificios para que las paredes actúen como aislante térmico.
10. Espuma de cemento
Como su nombre indica, es una combinación de cemento y espuma. Para el aislamiento, se debe rociar o bombear espuma cementosa en las cavidades. El costo de la espuma adherida con cemento está a la par con el poliuretano resistente al fuego. Ciertos minerales se utilizan en el procesamiento de espuma cementosa, como el silicato de magnesio, para proporcionar una mejor resistencia al calor.
11. Espuma fenólica
La espuma fenólica es otro material de aislamiento popular del pasado. Está disponible en forma de tablero duro y espuma. La aplicación es limitada ya que se reduce con el tiempo. El material es resistente al fuego durante horas y resistente a la humedad. La fuerza estructural es decente y es bastante ecológica.
12. Revoque de yeso
El yeso es una opción eficaz para el aislamiento térmico. Viene en forma de cartón yeso y es bastante ligero. Posee alta resistencia al fuego ya la humedad. Puede elegir entre diferentes espesores para un mejor aislamiento. Varios materiales como el poliestireno y la espuma de poliuretano se pueden mezclar con yeso para obtener mejores propiedades aislantes.
Preguntas frecuentes sobre los tipos de aislamiento:
Respuesta: Hay básicamente dos tipos de materiales aislantes: orgánicos e inorgánicos. Hay diferentes tipos de aislamiento térmico disponibles en términos de materiales y sus formas. Estos son aislamiento de fibra de vidrio, aislamiento de celulosa, espuma en aerosol, barrera contra la radiación, relleno suelto y aislamiento de tablero de espuma rígida.
Respuesta: El factor más importante a considerar al elegir un material aislante es la resistencia térmica o el valor R del material aislante. Cuanto mayor sea el valor R, mejor será el aislamiento. Además, se debe comprobar la resistencia al fuego, la humedad, los insectos y el envejecimiento. Además, se debe considerar la forma del material así como la densidad y el costo.
Respuesta: Los materiales aislantes orgánicos son predominantemente respetuosos con el medio ambiente. Por ejemplo, la mezclilla, la celulosa y la lana de oveja son ecológicas y de origen natural. Aparte de eso, Icinen, poliestireno, aerogel, espuma fenólica y lana mineral son adecuados desde el punto de vista ambiental.
Respuesta: El aislamiento de fibra de vidrio es el mejor material aislante. El material viene en diferentes formas y puedes elegir según tus necesidades. El costo del aislamiento de fibra de vidrio es bastante asequible y la resistencia térmica es bastante decente. El material también es resistente a la intemperie, así como al fuego y al fuego. Pero en términos de resistencia térmica, el poliuretano tiene el valor más alto, aunque es inflamable.
diplomado –
Si desea ralentizar el flujo de calor en su interior, debe recurrir a materiales de aislamiento térmico. Hay tantos tipos diferentes de materiales de aislamiento y cada uno de ellos tiene diferentes propiedades e idoneidad. Hemos enumerado los diferentes tipos de materiales de aislamiento. Puede revisarlos y elegir el mejor material de aislamiento para sus interiores para aumentar la eficiencia energética y mantener una temperatura ambiente agradable.